Nikki
Grazziano
Matemático y
fotógrafo que ha unido las matemáticas y las fotografías de la
naturaleza para enseñar las funciones matemáticas. Nikki ha
encontrado una forma de reunir sus dos intereses en una serie de imágenes llamada Found Functions,
(Funciones Encontradas) en las que superpone gráficas generadas mediante
fórmulas matemáticas a fotografías tomadas por ella. Pero por lo visto no busca
imágenes que puedan adaptarse a ciertas fórmulas, sino que cuando tiene una
fotografía que le gusta es cuando busca y ajusta la fórmula necesaria para
generar que la representación gráfica se adapte.
Una curiosa forma de aprender matemáticas y ver que todo se puede representar con ellas.
A continuación, te mostramos algunas de sus más famosas fotografías.
VUELOS
ESPACIALES (Función lineal-sistemas de ecuaciones lineales)
Existen
tres grandes tipos de sistemas que posibilitan la vida durante un vuelo
espacial.
Puede
ser no regenerativo, es decir que la regulación del almacenamiento se obtiene
por medios externos. Con la regeneración parcial, una parte de la materia es
circulada entre el astronauta y los dispositivos mecánicos. Por último, puede
producirse un curso cíclico de la materia, se trataría de una regeneración
total. El sistema no regenerativo de almacenamiento tiene los menores volumen y
costo para períodos breves de tiempo, pero el costo del peso por día de misión
espacial crece muy rápidamente. En teoría, la carga en peso de un sistema de
almacenamiento puede reducirse por completo regenerando algún oso todos los
elementos fisiológicos para los astronautas. En efecto, previendo una fuente de
energía, ya sea ésta la luz solar o un manantial eléctrico, y los materiales de
desecho bruto, se hace posible regenerar químicamente oxígeno y agua. Además,
juntando la materia excretada por el astronauta y una fuente de energía con
determinados organismos ( algas, bacterias y otros) pueden regenerarse gases
respiratorios y agua potable, y pueden cultivarse y cosecharse alimentos. A
medida que se añaden pasos regeneradores, el peso y el costo aumentan, pero la
proporción de aumento por día de viaje espacial disminuye con respecto a la del
equipo no regenerativo. Un sistema de soporte totalmente regenerador habrá de
ser grande y costoso, pero tendría siempre el mismo costo independientemente de
la duración de la misión.
El
siguiente gráfico representa los distintos tipos de sistemas, como varía el
costo del vuelo espacial en función del tiempo de duración del viaje:
Eje
de abscisas: tiempo
Eje
de ordenadas: peso (y costo) por individuo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario