LEONHARD PAUL EULER
Leonhard Paul
Euler (pron. AFI: [ˈɔʏlɐ] en alemán, AFI: [ˈoɨler] en español) (Basilea, Suiza, 15 de abril de 1707 - San Petersburgo,Rusia, 18 de septiembre de 1783), conocido como Leonhard Euler, fue un matemático y físico suizo. Se trata del principal
matemático del siglo XVIII y uno de los más grandes y prolíficos
de todos los tiempos.
Vivió en Rusia y Alemania la mayor parte de su vida y realizó
importantes descubrimientos en áreas tan diversas como el cálculoo
la teoría de grafos. También introdujo gran parte de la
moderna terminología y notación matemática, particularmente para el área del análisis matemático, como por ejemplo la noción de función matemática. Asimismo
se le conoce por sus trabajos en los campos de la mecánica, óptica y astronomía.
Euler ha sido uno de los matemáticos
más prolíficos, y se calcula que sus obras completas reunidas podrían ocupar
entre 60 y 80 volúmenes. Una afirmación atribuida a Pierre Simon Laplace expresa la influencia de Euler en los
matemáticos posteriores: «Lean a Euler, lean a Euler, él es el maestro de todos
nosotros.»
En conmemoración suya, Euler ha
aparecido en la serie sexta de los billetes de 10 francos suizos,
así como en numerosos sellos postales tanto suizos como alemanes y rusos. El asteroide (2002) Euler recibió ese nombre en su honor.
Contribución a las matemáticas
Euler trabajó prácticamente en todos
los ámbitos de las matemáticas: geometría, cálculo, trigonometría, álgebra, teoría de números, además de física continua, teoría
lunar y otras áreas de la física. Adicionalmente, aportó de manera relevante a
la lógica matemática con su diagrama de conjuntos.
Ha sido uno de los matemáticos más
prolíficos de la historia. Su actividad de publicación fue incesante (un
promedio de 800 páginas de artículos al año en su época de mayor producción,
entre 1727 y 1783), y una buena parte de su obra
completa está sin publicar. La labor de recopilación y publicación completa de
sus trabajos, llamados Opera
Omnia, comenzó en 1911 y hasta la fecha ha llegado a publicar
76 volúmenes. El proyecto inicial planeaba el trabajo sobre 887 títulos en 72
volúmenes. Se le considera el ser humano con mayor número de trabajos y
artículos en cualquier campo del saber, sólo equiparable a Gauss. Si se imprimiesen todos sus trabajos,
muchos de los cuales son de una importancia fundamental, ocuparían entre 60 y
80 volúmenes.Además, y según el matemático Hanspeter Kraft,
presidente de la Comisión
Euler de la Universidad de
Basilea, no se ha estudiado más de un 10 % de sus escritos. Por todo ello, el nombre de Euler está
asociado a un gran número de cuestiones matemáticas.
Se cree que fue el que
dio origen al pasatiempos Sudoku creando una serie de pautas para el cálculo de probabilidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario